ORGANIZA TU VIAJE

Los 6 mejores consejos para moverse en autobús por Brasil

15 mayo 2020

Hasta Ouro Preto hemos llegado en autobús: primero en uno nocturno desde Rio de Janeiro, 7,5 horas hasta Belo Horizonte, desde ahí 2 horas más en dirección al Sur. Hasta Ouro Preto hay también conexiones directas desde Rio de Janeiro.

¡Nos encanta viajar en autobús por Brasil! Tiene un coste considerablemente más bajo que volar y nos permite conocer los lugares, a la gente y sus costumbres. Los autobuses en los que viajamos nosotros estaban en perfectas condiciones. Una ventaja es el depósito de los equipajes, con la entrega te dan unos comprobantes por cada bulto, que hay que mostrar a la llegada para retirar el equipaje.

Conviene no tener mucha prisa cuando uno viaja por Brasil. Si incluimos los descansos y otras paradas en el trayecto, se puede decir que se alcanza una velocidad media de 60 km por hora, si todo marcha bien. Lo que no funciona muy bien a bordo es la conexión wifi.

Como nosotros hemos viajado bastante en autobús, os damos aquí los 6 mejores consejos para trayectos largos en autobús por Brasil:

Bus
El autobús, la mejor forma de moverse en Brasil

Traed ropa abrigada

Los conductores tienen la tendencia a poner el aire acondicionado muy frío o gélido. Un choque brutal con el exterior, donde tranquilamente puedes estar en torno a los 30 grados y sudando. En el interior, a menudo hay corriente, además. Por lo tanto: Jersey, chaqueta, pantalones largos. Incluso una manta si tenéis y un pañuelo o fular para el cuello. No están de más los cojines cervicales, los antifaces y los tapones para los oídos.

Bei der Verladung des Gepäcks in den Busbauch
Almacenando los equipajes en el autobús

Comprad los billetes con antelación

Comprar los billetes de forma espontánea un rato antes a veces está bien, pero, cuando se trata de viajes largos, os aconsejamos la planificación con un poco de tiempo. En el caso de Ouro Preto, nosotros queríamos volver por la tarde a Belo Horizonte, pero era un domingo con muchos excursionistas y estaba todo completo hasta la noche.

En conclusión: Comprad vuestros billetes, que tienen asignados los asientos, a poder ser, uno o dos días antes. Y mejor, directamente en la estación de autobuses. Hacerlo on-line es complicado, y a veces imposible (como muy tarde, cuando hay que meter el número de DNI y no coincide con los formatos brasileños). A veces la compra on-line es mucho más cara: las webs aumentan los gastos de gestión cuando queda poco para la salida.

Asientos confortables

Para los mismos trayectos hay precios diferentes. Eso depende de la clase en la que se viaje. Aquí tenéis que elegir vosotros mismos hasta qué punto valoráis el confort, sobre todo en viajes de noche. Nosotros hemos tenido buenas experiencias con las clases “Leito” y “Semi-leito”, que traducidos serían cama y semi-cama. La denominación puede llevar a error ya que los asientos de la clase “cama” no se llegan, a poner en horizontal, aunque sí se pueden echar mucho hacia atrás. Los asientos de la clase “cama” son más cómodos y más anchos que los “semi-cama”, pero también están más solicitados, por lo que deberéis reservarlos con suficiente antelación. Más baratos y más sencillos son los de las clases “convencional” y “ejecutivo”.

Bus tickets
Después de cargar los equipajes se entregan los comprobantes

Llegad puntuales

Los autobuses salen puntuales. Algunas estaciones como la de Rio de Janeiro o la de Sao Paulo son muy grandes. Hay que estar con tiempo allí para encontrar la puerta correcta y la dársena. A veces hay cambios de puerta y hay que estar al tanto.

Die Busflotte
La flota de autobuses está en buen estado

Dosificad la ingesta de líquidos

Está claro que en un viaje largo hay que beber, pero mejor no mucho. Durante los trayectos largos, por experiencia sabemos que los autobuses paran sólo cada 3 ó 4 horas para ir al servicio. Los autobuses de clase “Leito” o Semi-leito” cuentan todos con un baño, pero éste deja bastante que desear pasadas las primeras horas de viaje. Más adelante suele llegar a un estado realmente deplorable. Un consejo más: preguntad antes de comprar los billetes dónde está el baño, y evitad coger los asientos que estén más cerca.

Traslados

En ciudades como Rio de Janeiro, Foz do Iguaçu y Sao Paulo, la mejor forma de llegar a las estaciones de autobuses es con Uber.

Los taxis cuestan aproximadamente tres veces más.

En Sao Paulo está la alternativa del metro para llegar a las estaciones de Tietê y Barra Funda.