REPORTAJE

„Moros y Cristinanos“, la fiesta más colorida en Villena, España

Quien quiera vivir a principios de septiembre una de las fiestas populares más coloridas de España tiene que ir a la provincia de Alicante, a la localidad de Villena. Allí tiene lugar la fiesta de „Moros y Cristianos“

Alegre, colorida, estridente y con un gran ambiente, así se desarrolla esta fiesta, una mezcla entre un desfile de carnaval y una performance al aire libre. Es una fiesta que explota entre colores, música y disfraces.Un arrebato de alegría, que se extiende durante varios días a principios de septiembre. El escenario es el pueblo de Villena que se transforma una vez al año durante las fiestas de „Moros y Cristianos“. Casi la mitad de los habitantes participan en los desfiles. Desfilan hasta 15000 personas. En Villena reina durante esos días un estado de excepción, pues el resto del año es un lugar que permanece tranquilo y adormecido en el interior de la provincia de Alicante. Para aguantar todos los excesos de la fiesta algunos  participantes acostumbran a ayudarse  con preparados vitamínicos.

La hora punta de la fiesta en las calles

¿Por qué Moros y Cristinanos? Para saberlo hay que echar la vista atrás, hasta la Edad Media, cuando en España combatían ambas corrientes religiosas. Por una parte, estaban los antiguos cristianos de España y, por otra parte, los musulmanes que entraron en el país en el 711 desde el norte de África para difundir el Islamismo y extenderse por esta tierra.

Los cristianos celebraban, una tras otra, sus victorias en las batallas, hasta que en 1492 cayó el último reducto musulmán en España. Por lo tanto, las fiestas de „Moros y Cristinanos“ nos recuerdan, al igual que lo hacen en otros lugares, la victoria de la „buena“ corriente religiosa sobre la „mala“.

 

 

Aquí no se escatima en accesorios

Pero todo eso es en estas fiestas sólo un detalle marginal. No se trata de seguir la lógica histórica. Las fiestas de „Moros y Cristianos“ son la excusa perfecta para poder disfrutar una vez al año a lo grande y demostrar una vez más su pasión por el ruido y el espectáculo. Los que sacan el mayor provecho son los espectadores, que con los desfiles tienen la oportunidad de disfrutar de unas performances fantásticas con bailes, música, coreografías y trajes de otra época. ¡Menuda fiesta!

Empoderamiento femenino en los desfiles

El esqueleto de la fiesta lo forman 14 asociaciones, de las que siete pertenecen a los „Moros“ y siete a los „Cristianos“. El punto álgido del programa son, un día la „Gran entrada“ y otro día la „Gran cabalgata“. Ambos desfiles se extienden durante horas atravesando las calles decoradas con banderas. El desfile dura bastante tiempo hasta que todos los participantes han desfilado a lo largo de los dos kilómetros del recorrido. Durante el desfile todos buscan ser los protagonistas por un rato, todos buscan lograr un momento de gloria, un baño de popularidad. Se oyen gritos salvajes. Llueven serpentinas y confeti y los aplausos son continuos. Los preferidos del público son curiosamente los „moros“ con sus zapatos puntiagudos, pantalones bombacho y sables curvados. Originalmente esta fiesta era protagonizada exclusivamente por  hombres, pero hace mucho tiempo que dejó de ser así. „Las mujeres le han dado más esplendor a la fiesta“ dice Andrés Luis Sánchez, perteneciente a la asociación „Moros Nuevos“ y que durante estos días calza zapatos amarillo chillón.

Consejos para los visitantes

El consejo básico de supervivencia para los visitantes es: quien les tenga aprecio a sus tímpanos y no quiera acabar con problemas de oído debe mantenerse alejado de las salvas de los fusiles. En Villena el ruido no tiene límites. A veces quedan restos de pólvora de los históricos fusiles sobre las plazas de la parte vieja, las callejuelas y el castillo.

¿Cuál es el clásico error que cometen los visitantes? María José Domene de la asociación „Moros Nuevos“ lo sabe: „el mayor error es preguntarnos si nos disfrazamos. No, no nos disfrazamos, nos vestimos. Esto es parte de nosotros“ dice.

Otros consejos:

A lo largo del recorrido de los desfiles hay sillas para el público que se pueden reservar, pero en realidad no son necesarias para disfrutar del espectáculo. Uno puede colocarse  detrás en cualquier punto del recorrido y es suficiente para ver.

Tampoco es necesario buscar alojamiento en Villena. El bullicio de la fiesta es una buena razón para hacer una excursión hasta aquí desde la costa mediterránea. En caso de que queráis hacer noche aquí, la mejor opción es la localidad cercana de Biar – ahí además hay silencio por la noche.

Si te ha gustado este artículo te puede interesar: Oberktzau esp – Traveller 50 plus

También los hombres llevan maquillaje en Villena