REPORTAGE
Ciudad del Cabo - el moderno museo de arte africano
Ciudad del Cabo, un destino anhelado, la ciudad más hermosa de Sudáfrica. Un clásico entre los lugares para visitar es el muelle Victoria & Albert. Allí, en el renovado distrito portuario, sorprende el moderno museo de arte africano.
La primera impresión: hormigón, hormigón desnudo, tanto en el interior como en el exterior. Una estética áspera define el MOCCA. Esta es la abreviatura de «Museum of Contemporary Art Africa», es decir, el Museo de Arte Contemporáneo de África. Esto hace que el templo del arte en la Victoria & Albert Waterfront de Ciudad del Cabo sea único. Aquí, los artistas africanos encuentran un foro ansiado, un escenario internacional. Siempre hay varias exposiciones temporales en marcha. Una ventaja para quienes repiten la visita al museo: siempre hay algo nuevo por descubrir.
El museo, una obra de arte en sí mismo
«El MOCCA es el museo de arte más grande que se ha construido en los últimos 100 años en África, y el primer gran museo de África dedicado al arte contemporáneo del continente negro», exclamó la revista de Ciudad del Cabo en 2017 en su inauguración, y añadió: «El espectacular edificio del museo en el famoso distrito portuario de Ciudad del Cabo ya se considera una obra de arte en sí misma». El MOCCA se ha convertido en un nuevo destino y un emblema. Es un complemento ideal para atracciones turísticas como la Montaña de la Mesa (Table Mountain), el Cabo de Buena Esperanza y el sitio del Patrimonio Mundial Isla Robben (la isla prisión en la Bahía de la Mesa, donde estuvo preso Nelson Mandela). El impulsor detrás del proyecto del museo fue el coleccionista de arte alemán Jochen Zeitz.
Maravillosos contrastes
El MOCCA se encuentra en un antiguo silo de cereal de la década de 1920. El arquitecto londinense Thomas Heatherwick rediseñó el edificio e integró conscientemente las huellas del pasado. Esto se nota especialmente en el sótano con su sistema de túneles y equipamientos antiguos. Un pequeño laberinto de cultura industrial y arte. Incluso en los rincones más remotos, todavía cuelgan obras de arte en las paredes. Maravillosos contrastes.

Como una catedral vaciada
El juego con las contradicciones comienza cuando se entra en el atrio. Parece una catedral moderna vaciada. Formas ovaladas alargadas de hormigón contrastan con la luz natural que entra a través de las ventanas cilíndricas del techo, una escalera de caracol y los ascensores de vidrio vanguardistas.
Comienzo en el sexto piso
Nuestro consejo: para comenzar la visita, toma un ascensor de cristal y sube al piso superior, el sexto. Sal a la terraza en la azotea. A través de una pared de vidrio panorámica, podrás ver la icónica Montaña de la Mesa, aunque a menudo está cubierta por un «mantel» de nubes. En la misma planta, encontrarás un buen lugar para visitar: el salón, donde podrás disfrutar de hermosas vistas del puerto y tomar algo, pero es mejor hacerlo más tarde para asimilar el disfrute del arte.
Descendiendo hacia el arte
En un principio, el enfoque está en el arte. Para hacerlo, os dirigiréis de arriba abajo: en la escalera de caracol con su pavimento negro vidriado, pasaréis de piso en piso y, por lo tanto, de exposición en exposición, las «Exhibition Galleries». En el camino, desde la escalera, podréis admirar el atrio desde diversas perspectivas.










Orgullo, sentimiento de vida, autoestima
Algunas salas de exposición pueden parecer desfasadas en comparación con el innovador marco del museo, limitándose a una funcionalidad sobria. Sin embargo, como en todas partes, lo que importa son los contenidos: ya sea pinturas al óleo, collages, instalaciones, esculturas, carteles documentales o videoarte. A veces, se abordan heridas históricas como la esclavitud y el apartheid. Esto arroja luz sobre el propio museo y el simbolismo que lo respalda. El MOCCA simboliza el orgullo, el sentimiento de vida y la autoestima de todo un continente y su gente, África y los africanos. Simplemente, vale la pena verlo.
Información práctica
El museo abre de martes a domingo de 10 a 18 horas. El coste de entrada también se puede pagar con tarjeta de crédito. Más información en: http://zeitzmocaa.museum
Si os ha gustado este artículo os podría interesar: Wenn dir dieser Artikel gefallen hat, dann könnte dich auch das interessieren: Oberktzau esp – Traveller 50 plus
